Es verdad que el retrato toma una re-producción para poder ser llevado a cabo;tomar en cuenta fondos,al sujeto,elementos acompañantes del sujeto y hasta el vestuario del mismo lleva una anticipación. Pero también es verdad que a veces fotografíar a alguien sólo sucede en una sesión
"sin anticipación", pero donde el que captura lo hace con mucha inspiración interna por fijar al otro.
Mauro. Fue tomada con:
Velocidad de obturación a 1/20
Diafragma a 2.8
ISO 320
Mauro II . Fue tomada con:
Velocidad de obturación a 1/15
Diafragma a 2.8
ISO 320
Acercamiento - Mauro IIIFue tomada con:
Velocidad de obturación a 1/15
Diafragma a 2.8
ISO 320
Función macro activada
CristinaFue tomada con:
Velocidad de obturación a 1/25
Diafragma a 2.8
ISO 320
Cristina IIFue tomada con:
Velocidad de obturación a 1/10
Diafragma a 4.0
ISO 400
Cristina de perfil III
Fue tomada con:
Velocidad de obturación a 1/13
Diafragma a 5.0
ISO 320
Acercamiento - Cristina IVFue tomada con:
Velocidad de obturación a 1/20
Diafragma a 2.8
ISO 320
Función macro activada
SaraíFue tomada con:
Velocidad de obturación a 1/10
Diafragma a 2.6
ISO 400
Saraí IIFue tomada con:
Velocidad de obturación a 1/13
Diafragma a 2.6
ISO 400
Saraí en blanco y negroFue tomada con:
Velocidad de obturación a 1/50
Diafragma a 2.6
ISO 400
Saraí en sepiaFue tomada con:
Velocidad de obturación a 1/15
Diafragma a 2.6
ISO 400
Acercamiento - Saraí IFue tomada con:
Velocidad de obturación a 1/10
Diafragma a 2.6
ISO 400
Función macro activada
Acercamiento - Saraí IIFue tomada con:
Velocidad de obturación a 1/8
Diafragma a 2.6
ISO 400
Función macro activada
Algunas veces puede ser que incorporemos alguna post-producción en las imágenes, lo que también requiere de que sepamos lo que queremos arreglar en la fotografía para mejorar su aspecto u orientarlo a otro tipo de percepción lejana del sentido originario; en este caso(retrato) sobre el sujeto y sus alrededores.